viernes, 11 de noviembre de 2011

POST DEL BIOS

POST del BIOS

Fuente tomada del blog de mi compañero Andres Hernandez: http://elsitioandres.blogspot.com



Desktop Boards

Códigos de sonidos del BIOS
Colaboración de Christian Andrés Sanchez Herrera



Este documento ofrece Sugerencias para la resolución de problemas cuando se escuchan códigos de sonido y la Desktop Board no se inicia satisfactoriamente.

Códigos de sonido para Desktop Boards actuales
sonido/parpadear estado
Secuencia/patrón
Significado
los pasos a seguir para la solución de problemas
sonido único
Ud. podrá tono largo
Alimentación auxiliar no puede ser conectado a una tarjeta de gráficos externa
Consulte la documentación para cualquier tarjeta de gráficos externa instalado para obtener información sobre conectar una fuente de alimentación auxiliar.
2 sonidos
Se escucha un pitido, sonido [pausa], se escucha un pitido, sonido

A continuación, el BIOS puede arrancar.
No hay video detectado
  • Si utiliza una tarjeta gráfica adicional y vuelva a colocar la tarjeta.
  • Asegúrese de que el procesador compatible esté instalado.
3 sonidos
Se escucha un pitido, sonido, beep [pausa]

Este sonido esquema se repite hasta que el sistema esté apagado.
Error de memoria
  • Vuelva a colocar la memoria.
  • Asegúrese de que los contactos de la memoria y el zócalo estén limpios.
  • Intente la extracción de un banco de módulos de memoria a la vez. (Algunos sistemas, puede requerir un módulo de memoria en el banco 0.)
  • Intente el uso de chips de RAM del mismo fabricante con el mismo número de pieza y velocidad.
  • Examine los módulos de memoria para comprobar que no están defectuosos. Para ello, pruébelos en un sistema que funcione correctamente.
Alta y baja sonidos
Patrón sonido:
alto, bajo, alto, bajo, alto, bajo, alto, bajo

Cada alta y baja sonido con el LED del panel frontal parpadea durante 16 totales parpadeará.
Disparo térmico de CPU
  • Compruebe que el disipador térmico de procesador, el ventilador se encuentra instalado de manera correcta.
  • Compruebe que el material de interfaz térmica es suficiente y uniformemente.


Códigos de sonido para las Desktop Boards antiguas
Estado sonido
Significado
1 Tono largo seguido de 2 sonidos cortos
Configuración del video fallos (la tarjeta de video es defectuosa o no se ha instalado) o la suma de comprobación de algún módulo ROM externo no da a cero
1
Fallo de actualización
2
La paridad no se puede restablecer
3
Error en la memoria primeros 64K
4
El temporizador no está funcionando
5
Fallo en el procesador (reservado; no se usa)
6
8042 GateA20 no puede conmutar (fallo en la memoria o no presente)
7
Error de interrupción de excepción
8
Error de R/W en memoria de pantalla
9
(Reservado; no se usa)
10
Error en la prueba del registro de apagado de la CMOS
11
BIOS no válido (tales como, no se encuentra el módulo POST)
Esto se aplica a:
Intel® Desktop Board D102GGC2
Intel® Desktop Board D201GLY
Intel® Desktop Board D201GLY2
Intel® Desktop Board D410PT
Desktop Board Intel® D425KT
Desktop Board Intel® D525MW
Intel® Desktop Board D5400XS
Intel® Desktop Board D845BG
Intel® Desktop Board D845EBG2
Intel® Desktop Board D845EBT
Intel® Desktop Board D845EPI
Intel® Desktop Board D845EPT2
Intel® Desktop Board D845GBV
Intel® Desktop Board D845GEBV2
Intel® Desktop Board D845GERG2
Intel® Desktop Board D845GLAD
Intel® Desktop Board D845GLLY
Intel® Desktop Board D845GLVA
Intel® Desktop Board D845GRG
Intel® Desktop Board D845GVAD2
Intel® Desktop Board D845GVFN
Intel® Desktop Board D845GVSR
Intel® Desktop Board D845HV
Intel® Desktop Board D845PEBT2.
Intel® Desktop Board D845PEMY
Intel® Desktop Board D845PESV
Intel® Desktop Board D845PT
Intel® Desktop Board D845WN
Intel® Desktop Board D848PMB
Intel® Desktop Board D850EMD2
Intel® Desktop Board D850EMV2
Intel® Desktop Board D850GB
Intel® Desktop Board D850MD
Intel® Desktop Board D850MV
Intel® Desktop Board D865GBF
Intel® Desktop Board D865GLC
Intel® Desktop Board D865GRH
Intel® Desktop Board D865GSA
Intel® Desktop Board D865GVHZ
Intel® Desktop Board D865PCD
Intel® D865PCK Desktop Board
Intel® Desktop Board D865PERL
Intel® Desktop Board D875PBZ
Intel® Desktop Board D910GLDW
Intel® D915GAG Desktop Board
Intel® Desktop Board D915GAV
Intel® Desktop Board D915GEV
Intel® Desktop Board D915GLVG
Intel® Desktop Board D915GMH
Intel® Desktop Board D915GUX
Intel® Desktop Board D915GVWB
Intel® Desktop Board D915PBL
Intel® D915PCM Desktop Board
Intel® Desktop Board D915PCY
Intel® Desktop Board D915PDT
Intel® Desktop Board D915PGN
Intel® Desktop Board D915PLWD
Intel® Desktop Board D915PSY
Intel® Desktop Board D925XBC
Intel® Desktop Board D925XCV
Intel® Desktop Board D925XEBC2
Intel® Desktop Board D925XECV2
Intel® Desktop Board D925XHY
Desktop Board Intel® D945GCCR
Intel® Desktop Board D945GCLF.
Intel® Desktop Board D945GCLF2
Intel® Desktop Board D945GCNL
Intel® Desktop Board D945GCPE
Intel® Desktop Board D945GNT
Intel® Desktop Board D945GRW
Intel® Desktop Board D945GSEJT
Intel® Desktop Board D945GTP
Intel® Desktop Board D945PAW
Intel® Desktop Board D945PDK
Intel® Desktop Board D945PLNM
Intel® Desktop Board D945PLRN
Intel® Desktop Board D945PSN
Intel® Desktop Board D945PVS
Intel® Desktop Board D945PWM
Intel® Desktop Board D946GZAB
Intel® Desktop Board D946GZIS
Intel® Desktop Board D946GZTS
Intel® D955XBK Desktop Board
Intel® Desktop Board D955XCS
Intel® Desktop Board D975XBX
Intel® Desktop Board D975XBX2
Intel® Desktop Board DB43LD
Desktop Board Intel® DB65AL
Intel® Desktop Board DG31GL
Intel® Desktop Board DG31PR
Intel® Desktop Board DG33BU
La placa madre DG33FB para PC Intel®
La placa madre DG33TL para PC Intel®
Intel® Desktop Board DG35EC
Desktop Board Intel® DG41AN
Desktop Board Intel® DG41BI
Desktop Board Intel® DG41CN
Desktop Board Intel® DG41KR
Intel® Desktop Board DG41MJ
Intel® Desktop Board DG41RQ
Desktop Board Intel® DG41TX
Intel® Desktop Board DG41TY
Desktop Board Intel® DG41WV
Intel® Desktop Board DG43GT
Intel® Desktop Board DG43NB
Desktop Board Intel® DG43RK
Intel® Desktop Board DG45FC
Intel® Desktop Board DG45ID
Intel® Desktop Board DG965MQ
Intel® Desktop Board DG965MS
Intel® Desktop Board DG965OT
Intel® Desktop Board DG965PZ
Intel® Desktop Board DG965RY
Intel® Desktop Board DG965SS
Intel® Desktop Board DG965WH
Desktop Board Intel® DH55HC
Intel® Desktop Board DH55PJ
Intel® Desktop board DH55TC
Desktop Board Intel® DH57DD
Desktop Board Intel® DH57JG
Intel® Desktop Board DH61AG
Desktop Board Intel® DH61BE
Desktop Board Intel® DH61CR
Desktop Board Intel® DH61DL
Intel® Desktop Board DH61SA
Intel® Desktop Board DH61WW
Intel® Desktop Board DH61ZE
Desktop Board Intel® DH67BL
Desktop Board Intel® DH67CF
Desktop Board Intel® DH67CL
Intel® Desktop Board DH67VR
Intel® Desktop Board DP35DP
Desktop Board Intel® DP43BF
Desktop Board Intel® DP43BFL
Intel® Desktop Board DP43TF
Intel® Desktop Board DP45SG
Intel® Desktop Board DP55KG
Intel® DP55SB
Intel® Desktop Board DP55WB
Desktop Board Intel® DP55WG
Desktop Board Intel® DP67BA
Desktop Board Intel® DP67BG
Desktop Board Intel® DP67DE
Intel® Desktop Board DP965LT
Intel® Desktop Board DQ35JO
La placa madre para PC de escritorio DQ35MP Intel®
Intel® Desktop Board DQ43AP
Intel® Desktop Board DQ45CB
Intel® Desktop Board DQ45EK
Intel® Desktop Board DQ57TM
Desktop Board Intel® DQ57TML
Desktop Board Intel® DQ67EP
Desktop Board Intel® DQ67OW
Desktop Board Intel® DQ67SW
Intel® Desktop Board DQ963FX
Intel® Desktop Board DQ965CO
Intel® DQ965GF Desktop Board
Intel® Desktop Board DQ965WC
Intel® Desktop Board DX38BT
Intel® Desktop Board DX48BT2
Desktop Board Intel® DX58OG
Intel® Desktop Board DX58SO
Desktop Board Intel® DX58SO2
Intel® Desktop Board DZ68BC
Intel® Desktop Board DZ68DB
Intel® Desktop Board DZ68ZV







La Bios y significado de los pitidos

Se explican el arranque del ordenador y las diferentes posibles causas de que nuestro ordenador emita ciertos pitidos al encenderse.

Que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema operativo cargando?

Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.

Lo iremos marcando por pasos:

1. POWER, llega el voltaje a placa base

2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento

3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.

4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)

5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.

Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador

6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ

7. Inicializa la BIOS de la VGA

8. Testeo y cuenta de memoria

9. Habilita Teclado Led"s y genera entradas

10. Busca el sector de arranque

11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.

Siempre que lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.

Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.


Tonos de la BIOS AMI

Pitidos fáciles de identificar, su interfaz gráfico ha sido mejorado y los parámetros son más parecidos a los de AWARD.

Ningún pitido. Esto significa varias cosas. Primeramente nos aseguramos de que el speaker esté bien conectado, luego revisamos el cable de alimentación. En caso de estar todo bien y la configuración de swichers y jumpers también l sea cambiaremos la placa por defectuosa. Ese fallo se debe en la mayoría de las veces por fallos de corriente.

Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no dar imagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM.

Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM. Si vemos imagen nos aparecerá un mensaje de error. Si es así cambiaremos la memoria RAM de posición en los zócalos que ocupa ya que existe un problema de paridad, o en los primeros 64Kbytes de memoria. Si el problema persiste cambiaremos la placa.

Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos.

Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este caso además puede ser un error en el reloj del sistema

Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no es compatible procedemos a cambiarla de posición o a cambiarla por otra. En muchos casos la marca de la RAM influye mucho.

Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar de placa.

Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. Lo cambiamos o revisamos la configuración.

Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona. Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video.

Nueve pitidos. El código de la BIOS está corrupto, procedemos a flasearla si podemos, o a reemplazar el chip.

Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados en la CMOS. Intentamos borrar estos datos puenteando el jumper “Clean CMOS” o quitando la pila, e intentamos salvar los valores de nuevo en la CMOS. Si el problema persiste tendremos que cambiar la placa ya que este chip viene siempre soldado.

Once pitidos. La memoria caché del sistema (640Kbytes en la placa) esta dañada o no pude acceder a ella . Podemos reactivar la caché mediante la combinación Control + Alt + Shift + I

Tonos de la BIOS AWARD
Si poseemos esta BIOS ya nos vale agudizar el oído. En la mayoría de los pitidos se les acompaña un mensaje de error.

Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos las conexiones y la fuente de alimentación.

Tonos cortos constantes. Sobrecarga eléctrica, chips defectuosos, placa mal...

1 largo. Si aparece esto en la pantalla “RAM Refresh Failure”, significa que los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. Cambiar de banco la memoria y comprobar los jumpers de buses.

1 largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremos a flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.

1 largo y dos cortos. No da señal de imagen, se trata de que nuestra tarjeta de vídeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot o probaremos otra tarjeta gráfica.

1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: “No video card found”, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vídeo integradas. Fallo en la tarjeta gráfica, probaremos a desabilitarla y pincharemos una nueva en cualquier slot libre o cambiaremos la placa madre.

1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla “No monitor connected” Idem que el anterior.

1 largo y varios cortos. Mensaje de error. “Video related failure”. Lo mismo que antes. Cada fabricante implanta un código de error según el tipo de tarjeta de video y los parámetros de cada BIOS

2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronización de las imágenes. Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Si persiste nuestra tarjeta gráfica o placa madre están estropeadas.

2 cortos. Vemos en la pantalla este error: “Parity Error”. Se trata de un error en la configuración de la BIOS al no soportar la paridad de memoria, la deshabilitamos en al BIOS.

3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb “Memory Failure”, significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAM dieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra.

4 cortos. Mensaje de error; “Timer not operational”. El reloj de la propia placa base esta estropeado, no hay mas solución que cambiar la placa. No confundir con “CMOS cheksum error” una cosa es la pila y otra el contador o reloj de la placa base.

5 cortos. Mensaje por pantalla “Processor Error” significa que la CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo están bloqueados.

6 cortos. Mensaje de error: “8042 - Gate A20 Failure”, muy mítico este error. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La BIOS no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos. Mensaje de error: “Processor Exception / Interrupt Error” Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo. Procesador a punto de morirse.

8 cortos. Mensaje de error: “Display Memory Read / Write error”. La tarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla.

9 cortos. Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS. Reseteamos los valores de la CMOS y volvemos a aconfigurar y si persiste tendremos la RAM o la BIOS estropeadas.

10 cortos. Si vemos por pantalla esto; “CMOS Shutdown Register / Read/Write Error”: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimos de configurar la BIOS.

11cortos. Mensaje de error: “Cache Error / External Cache Bad” la memoria caché (L1o L2) del procesador están fallando. También se aplica a la cache de la placa.

1 pitido largo + 8 pitidos cortos. Error en la verificación de tarjeta de video, esta está defectuosa, procedemos a cambiarla

1 pitido largo + 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobación de la RAM (Reemplazar la memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no se corresponden con los de la placa o no son compatibles ( memoria de marca o no ).

Tonos de la BIOS Phoenix

La duración de los pitidos se mide de uno a cuatro. Esta BIOS es propiedad desde hace dos años de AWARD y estaba muy presente en equipos portátiles.

1-2-2-3
: error del código de verificación de la ROM. En otras palabras BIOS corrupta

1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamos que la memoria RAM este bien instalada y su configuración de BUS sea correcta.

1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos a conectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora de teclado esta mal.

1-3-4-1: error en una dirección de memoria. Evidentemente el testeo de la RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bien instalada.

1-3-4-3: error en una dirección del área de memoria baja. Idem

2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se ha podido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituir el chip de la BIOS por otro idéntico.

2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS la procedemos a configurar correctamente.

Errores en pantalla

Otras veces no oímos ningún pitido y si nos parece en la pantalla alguno de estos errores. Estos errores no dependen del tipo de BIOS. Y son comunes a todos ellos.

*BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de la BIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso de reiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS.
*CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS ha dejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente.

*CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOS no es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS por defecto. Este error se produce por que la información almacenada en la CMOS es incorrecta, lo que puede indicar que la pila está empezando a fallar.

*Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada en la BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existencia de un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastará con poner bien este parámetro para solucionar el problema

*Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de la bios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.

*Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar o encontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todos de que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamente configurados.

*Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar el teclado. Puede ser debido a que n se encuentre conectado, este estropeado e incluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque.

*Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo aparece en muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.

*Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debido probablemente, a errores en los módulos de memoria. En caso de que nos aparezca este mensaje, hemos de tener mucha precaución con el equipo, se puede volver inestable y tener perdidas de datos. Solución, comprobar que banco de memoria esta mal, y ustituirlo inmediatamente.

*Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarse con los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estos por otros genéricos diseñados para que todo funcione de manera estable, aunque sin obtener las mayores prestaciones.

*Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado un fallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario. Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuración de la BIOS.
























Codigos beep de error en Motherboards

Lo normal es oir un beep cuando arranca el PC (eso es que todo va bien).

Hay marcas de BIOS que tienen sus propios códigos pero principalmente son estos.

ningún sonido ---------fuente de alimentación defectuosa.
sonido constante------ tensión de la fuente de alimentación incorrecta.
Sonido largo----------- error de DRAM (refresco).
1 largo, 1 breve-------- error de la placa base.
1 largo, 2 breves------- error de la controladora gráfica o de memoria gráfica.
1 breve---------------- error de la controladora de unidad gráfico, tambie´n posible error DRAM.
3 breves--------------- error de DRAM, el más frecuente.
4 breves--------------- error en el componente del reloj.
5 breves--------------- error del procesador.
6 breves--------------- error de la controladora de teclado (8042), error de Gate-A20.
9 breves--------------- Error de ROM.

Ahora códigos beep especiales de BIOS Award.

1 breve--------------- Normal, ningún error durante el POST.
1 breve, 2 largos------ error gráfico.
1 breve, 3 largos------ error de teclado.
2 breves-------------- cualquier error no fatal.

Códigos especiales de IBM.

1 Breve-------------- Normal, todo bien en el POST.
2 Breves------------- error en el POST, indicación en el monitor.
Sonido constante----- error en la fuente de alimentación.
1 largo, 1 breve---- error de la placa base.
1 largo, 2 breves--- error gráfico (Mono/CGA)
1 largo, 3 breves--- Error gráfico (EGA)
3 largos------------ error de teclaco.

BIOS marca AMI.

1 breve------------ error de DRAM de refresco.
2 breves----------- error de paridad.
3 breves----------- error de RAM (64 k Base).
4 Breves----------- error de reloj.
5 breves----------- error de procesador.
6 breves----------- error de teclado.
7 breves----------- error de modo virtual.
8 breves----------- error general de memoria gráfica.
9 breves----------- error de sumas de control del ROM-BIOS.
1 breve, 3 largos--- error Base/Extended-Memory.
1 largo, 8 breves--- Test de memoria gráfica incorrecto.


Los códigos de la BIOS Phoenix

Son especiales de verdad. No se diferencian entre sonidos largos y cortos pero están formados por secuencias de sonidos.


1, 2 y 3 sonidos-------- Error de CMOS.
1, 1 y 4 --------------- error de sumas de control de ROM BIOS.
1, 2 Y 1 --------------- ERROR DE RELOJ.
1, 2 y 2 --------------- error de inicialización DMA.
1, 2 y 3 --------------- error de Page Register de DMA.
1, 3 y 1 --------------- error de RAM de refresco.
1, 3 y 3 --------------- error de RAM (64 kb).
1, 4 y 2 --------------- error de paridad, RAM de 64 Kb.
1, 4 y 3 --------------- error Fail-Safe-Timer (EISA).
1, 4 Y 4 --------------- error de puerto NMI (EISA).
2, 1 y 1 --------------- error de RAM 64 Kb.
2, 1 y 4 --------------- Error de RAM (64 Kb).
2, 2 y 1 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 2 y 4 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 3 y 1 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 3 y 4 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 4 y 1 --------------- error de RAM (64 Kb).
3, 1 y 1 --------------- error en la primera controladora DMA.
3, 1 y 2 -------------- error en la segunda controladora DMA.
3, 1 y 3 -------------- error en el primer controlador de interrupciones.
3, 1 y 4 -------------- error en el segundo controlador de interrupciones.
3, 2 y 4 -------------- error de la controladora de teclado.
3, 3 y 4 -------------- error de memoria gráfica.
3, 4 y 2 -------------- error de tarjeta gráfica.
4, 2 y 1 -------------- error de Timer-Tick.
4, 2 y 2 -------------- error de Shutdown (Reset).
4, 2 y 3 -------------- error de Gate-A20.
4, 2 y 4 -------------- Ha surgido una interrupción inesperada en el modo protegido.
4, 3 y 1 -------------- error test RAM (>64 Kb).
4, 3 y 2 -------------- error en el reloj 2.
4, 3 y 4 -------------- error de Realtime-Clock.
4, 4 y 1 -------------- error de puerto de serie.
4, 4 y 2 -------------- error de puerto paralelo.
4, 4 y 3 -------------- Defecto del coprocesador matemático.

1 comentario:

  1. EXCELENTE Y COMPLETO MANUAL DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO..FELICITACIONES POR SU BONDAD Y DISPOSICIÓN.

    ResponderEliminar