![](http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/Imagenes/modelo_osi.png)
El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.Es el modelo principal para las comunicaciones por red. El modelo de referencia OSI permite que los usuarios tengan las funciones de red que se producen en cada capa, se puede utilizar para comprender como viaja la información a través de una red.
7 Capas del Modelo OSI:
> Capa 7: Capa de aplicaciones, se encarga de los procesos de red y aplicación.
> Capa 6: Capa de presentación, se encarga de la representación de datos.
> Capa 5: Capa de sesión, se encarga de la comunicación entre Hosts.
> Capa 4: Capa de transporte, se encarga de la conexión extremo-a-extremo y fiabilidad de los datos.
> Cape 3: Capa de red, se encarga de la determinación de ruta e IP.
> Capa 2: Capa de Enlace, se encarga del direccionamiento físico (MAC y LLC)
> Capa 1: Capa física, se encarga de la señal y transmisión binaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario