miércoles, 30 de noviembre de 2011

CHECK LIST


La Ficha Técnica (Check List) Esta compuesta por la cabeza (Head), el cuerpo (Body) y los pies(Foot).

Head (Cabeza)

Aquí deben estar los siguientes datos.

-Nombre o razón social.
-Nit.
-Pagina de Internet de la empresa.
-Email.
-Dirección y telefono.
-Nombre del cliente.
-Telefono del cliente.
-# de la ficha tecnica.


Body (Cuerpo)

Aqui debe estar el inventario de compra con las siguientes opciones.

-Item.
-Unidad.
-cantidad.
-Descripcion.
-Estado.


Foot (Pies)

En esta parte esta los siguientes datos.

-Revisador por:
-Aprobado por:
-Recibido por:
-Observacion.

martes, 29 de noviembre de 2011

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS).


Esta compuesta por 3 tipos de sistemas:

-Sistemas: Son los componentes del todo (Hardware, componentes físicos)
-Subsistemas: Son los componentes que están dentro del sistema (Disco duro, Board, etc.)
-Suprasistemas: Es el sistema que contiene a los otros dos sistemas por ejemplo la CPU.


SOFTWARE: Son en pocas palabras los programas:

-Lenguajes de programación: Java , c++, etc.
-Sistemas operativos: Microsoft (Windows), SCO (Linux, Xenix, Unix, Solarix), Apple ( MAC OS), etc.
-Suite: Microsoft Office, ThinkFree Office, Siag Office, etc.
-Paquetes Operativos: Contables (Sigo, Helisa), etc.
-Virus: Troyanos, Worm (Gusanos), Macros, Mutantes, boot, etc.
-Antivirus: Kaspersky, NOD 32, Avast, Panda, etc.
-Fireware.


HARDWARE: Son las partes físicas.

-Carcasa.
-Fuente de Poder.
-Board.
-Procesador
-Etc.


FIRMWARE: Software permanente del Hardware.

-Bios: Sistema básico de entrada y salida.


SHAREWARE:Software de Demostración.

-Windows Office: Hay que pagar para la licencia.


FREEWARE: Software libre.

-Linux.

lunes, 28 de noviembre de 2011

UNIDADES DE MEDIDA DE INFORMACIÓN.


Para medir información como textos, imágenes, sonidos se utiliza las siguiente las siguientes medidas.

-Bits: Significa dígito Binario, que equivale a un pulso (0,1).
-Bytes: Son 8 pulsos (bits).
-Nibles: son medio Byte.
-Kilobytes: Son 1024 Bytes.
-Megabytes: Son 1024 Kylobytes.
-GigaBytes: son 1024 Megabytes.
-Terabytes: Son 1024 Gigabytes.
-Petabytes: Son 1024 Terabytes.

domingo, 27 de noviembre de 2011

SISTEMAS NUMÉRICOS.


Decimal (0....9)
Binario (0....2)
Octal (0....7)
Hexadecimal (0....9, A....F)


Sistema Binario:El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

Para sumar dos o más números del sistema binario,hay que recordar que el resultado debe estar formado por “unos” y “ceros”. Luego si las cifras de la primera columna suman una cantidad mayor o igual a 2,esta cantidad se divide entre 2 colocando el residuo (o cero)como cifra del resultado y el cociente de esta división pasa a sumar a las cifras de la siguiente columna. En la última columna hay que considerar si es que el resultado es mayor que 2, dicha cantidad convertirla a base 2.
Por ejemplo:

100110+
11110
10101
-------------
1011001

El algoritmo de la resta en binario es el mismo que en el sistema decimal. Pero conviene repasar la operación de restar en decimal para comprender la operación binaria, que es más sencilla. Los términos que intervienen en la resta se llaman minuendo, sustraendo y diferencia.

Las restas básicas 0-0, 1-0 y 1-1 son evidentes:

0 - 0 = 0
1 - 0 = 1
1 - 1 = 0
0 - 1 = no cabe o se pide prestado al proximo.

La resta 0 - 1 se resuelve, igual que en el sistema decimal, tomando una unidad prestada de la posición siguiente: 10 - 1 = 1 y me llevo 1, lo que equivale a decir en decimal, 2 - 1 = 1. Esa unidad prestada debe devolverse, sumándola, a la posición siguiente. Veamos algunos ejemplos:

Restamos 17 - 10 = 7 (2=345) Restamos 217 - 171 = 46 (3=690)
10001 11011001
-01010 -10101011
—————— —————————
01111 00101110

La multiplicación en binario es igual que en números decimales; aunque se lleva cabo con más sencillez, ya que el 0 multiplicado por cualquier número da 0, y el 1 es el elemento neutro del producto.

Por ejemplo, multipliquemos 10110 por 1001:

10110
1001
—————————
10110
00000
00000
10110
—————————
11000110

La división en binario es similar a la decimal, la única diferencia es que a la hora de hacer las restas, dentro de la división, estas deben ser realizadas en binario. Por ejemplo, vamos a dividir 100010010 (274) entre 1101 (13):

100010010 |1101
——————
- 0000 010101
———————
10001
- 1101
———————
01000
- 0000
———————
10000
- 1101
———————
00111
- 0000
———————
01110
- 1101
———————
00001


Sistema Octal:En el sistema octal se puede trabajar con la cantidad de números 0,1, 2, 3,4, 5,6,7.

Suma:
17406 4613.524
63054 261.37
--------------- ----------------
102560 5075.114


Multiplicación:

14
25
427 8
* 56 8
----------
3212
2563
------------
31042


Sistema Hexadecimal:El sistema hexadecimal, a diferencia del sistema decimal, necesita 16 cifras y/o letras para poder expresar una cantidad.

Ver la siguiente lista:

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F

Si se cuentan las letras y números anteriores se tienen 16.

En la siguiente tabla se ve una comparación de los números superiores a 9 en el Sistema de Numeración Hexadecimal y el Sistema de Numeracion Decimal.

Se puede ver que en el Sistema de Numeración Hexadecimal se utilizan las letras de la "A" a la "F" para obtener los números del 10 al 15 en base 10.


B3FC,A4
+ FAC,0F
-----------
C3A8,B3

sábado, 26 de noviembre de 2011

COMPUERTAS LÓGICAS.



Compuerta NOT

Se trata de un inversor, es decir, invierte el dato de entrada, por ejemplo; si pones su entrada a 1 (nivel alto) obtendrás en su salida un 0 (o nivel bajo), y viceversa. Esta compuerta dispone de una sola entrada. Su operación lógica es s igual a a invertida


Compuerta AND

Una compuerta AND tiene dos entradas como mínimo y su operación lógica es un producto entre ambas, no es un producto aritmético, aunque en este caso coincidan.*Observa que su salida será alta si sus dos entradas están a nivel alto*



Compuerta OR

Al igual que la anterior posee dos entradas como mínimo y la operación lógica, será una suma entre ambas... Bueno, todo va bien hasta que 1 + 1 = 1, el tema es que se trata de una compuerta O Inclusiva es como a y/o b*Es decir, basta que una de ellas sea 1 para que su salida sea también 1*



Compuerta OR-EX o XOR

Es OR EXclusiva en este caso con dos entradas (puede tener más) y lo que hará con ellas será una suma lógica entre a por b invertida y a invertida por b.*Al ser O Exclusiva su salida será 1 si una y sólo una de sus entradas es 1*

Estas serían básicamente las compuertas más sencillas.

Compuertas Lógicas Combinadas
Al agregar una compuerta NOT a cada una de las compuertas anteriores los resultados de sus respectivas tablas de verdad se invierten, y dan origen a tres nuevas compuertas llamadas NAND, NOR y NOR-EX. Veamos ahora como son y cuál es el símbolo que las representa...

Compuerta NAND

Responde a la inversión del producto lógico de sus entradas, en su representación simbólica se reemplaza la compuerta NOT por un círculo a la salida de la compuerta AND.



Compuerta NOR

El resultado que se obtiene a la salida de esta compuerta resulta de la inversión de la operación lógica o inclusiva es como un no a y/o b. Igual que antes, solo agregas un círculo a la compuerta OR y ya tienes una NOR.

viernes, 25 de noviembre de 2011

COMPONENTES ELECTRÓNICOS.






Electrónica: Campo de la física y la ingeniería que se encarga del estudio del porque el movimiento de los electrones con el fin de verificar el flujo de ejes electrónicos.

1ra Generación de la Electrónica: Tubos de Vació.
2da Generación de la Electrónica: Transistores.
3ra Generación de la Electrónica: Chips o circuitos Integrados.
4ta Generación de la Electrónica: Microprocesadores.
5ta Generación de la Electrónica: Intelligence artificial-Inteligencia Artificial.

Componentes Electrónicos.

*Diodos: En una backeta un Diodo sera reconocido como la letra D, existen varios tipos de Diodos como el Diodo Zener(Dz), Diodo Rectificador (Dr) y el Diodo Led (Dl).

-Diodo Zener: Color Terracota (Rojo), sirve para rectificar corriente,pero también nos sirve para bajar el rizado ( picos de voltaje). Para saber si funciona se debe utilizar el multimetro y si el valor que da es de 500 a 700 y si invertimos las bananas y el valor que nos da es 1 entonces esta bueno.

-Diodo Rectificador: Color Negro y un franja Gris, nos da la posibilidad de convertir señales alternas en señales directas y también nos sirve para rectificar corriente. Para saber si funciona hacer el mismo proceso del Diodo Zener.

-Diodo Led: Es el Diodo emisor de luz, indicador de encendido o apagado.


*Transistor: Símbolo (Q), es un componente electronico que sirve para rectificar, modular, regular, demodular. Para saber si funciona se debe utilizar el multimetro
y ponerlo en la parte especifica que es un circulo con las letra ECB, que significan base-emisor-colector y poner las patas del transistor en cada una de estas, segun si son PNP o NPN.


*Resistencias: Símbolo (R), No tiene polaridad, sirve para oponerse a la corriente, que demore el paso de corriente de un lado a otro, se mide en Ohmios.

Tamaño: 1/2 Watt- Mediana.
1/4 Watt- Delgada.
1 watt- Grande.

*Bobinas: Símbolo (L), es un alambre con campo magnético, su funcionalidad es evitar ruidos y que se distorsionen imágenes.


*Transformadores: Símbolo (TR), es el componente electrónico capaz de transformar voltaje de mayor a menor y de menor a mayor. Esta formado de 2 Bobinas y un condensador, el transformador no convierte un voltaje alterno a directo, transforma un voltaje alterno a otro alterno y un voltaje directo a otro directo pero con mas o menos voltaje.

-Reductores: Transforman el voltaje de mayor a menor.
-Elevadores: Transforman el voltaje de menor a mayor.


*Puente Rectificador: Es el componente electrónico que convierte la corriente alterna en directa. Para saber si funciona hay que utilizar el multimetro y verificar si la pata 1-3 y 2-4 den entre 500/700 y al contrario 1.


*Fusible: Es un pedazo de tubo que en las esquinas tiene metal y en el centro vidrio, que sirve como protector de picos de voltaje.


*Condensador: Es un componente electrónico que almacena voltaje para acumular corriente que se necesita para hacer funcionar chips o componentes electrónicos que tienen que ser alimentador permanentemente.Se mide en Faradios, para saber si funciona utilizamos el multimetro y ponemos la perilla de este en 20K y ponemos las patas aleatoria mente.


*Chips o Circuitos Integrados: Símbolo (U), Es un componente de silicio-germanio-plástico, que integra millones de componentes electrónicos como:

-Flip Flops.
-Sumadores.
-Restadores.
-Multiplexores.
-Decodificadores.

Memory Chips:`

-RAM, ROM, PROM, EPROM, CACHE, EEPROM.
-BIOS, CHIPSET, AUDIO, VÍDEO, RED, MÓDEM.

EL procesador es el chip más importante de la tarjeta madre, es el que se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesar la información, ejecutar cálculos y en general realizar millones de instrucciones por segundos y esto es lo que define sus características y precio.


* Potencio metros-Resistencias Variables: Es un oscilador en paralelo que controla intensidad, brillo, contraste.

jueves, 24 de noviembre de 2011

ESTAÑADO.


Materiales.

-Cautin.
-2 metros de alambre de cobre calibre 16.
-estaño.
-Crema Soldarin.
-Tapabocas.
-Bata.

Procedimiento.

Cortar el alambre en 15 pedazos de 15 cm cada uno, hacer con estos la figura de una casa, uniendolos con soldadura.

Objetivo.

Lograr que nosotros los estudiantes manejos bien las tecnicas utilizadas para soldar y hacer que la soldadura quede perfecta, como es la tecnica necesaria en nuestra area.

Logre soldar los alambres pero me falta perfeccionar la tecnica requerida.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

VOLTAJE, CORRIENTE, RESISTENCIA, WATTIAGE, LEY DE OHM, LEY DE WATT.


-Voltaje: Es la fuerza electromotriz que tienen los electrones para moverse en un medio (Cobre, metales conductores).

V= Voltios.

-Corriente: Flujo o cantidad de electrones que pasan por un medio.

Intensidad-corrinete-Amperios.

-Resistencia: Es la oposición que hace los electrones al paso de la corriente, se mide en Ohmnios.

R= Resistencia.

-Wattiage: es la potencia que tiene la fuente para hacer funcionar a los componentes que conforman al computador, se mide en Wattios.

-Ley de Ohm: La ley de Ohm dice que el Voltaje es directamente proporcional a la corriente y la resistencia.

V = I*R.

Por ejemplo si el voltaje es de 400v, la intensidad y la resistencia van a ser altas, y si el voltaje es de 200v, la intensidad y la resistencia van a ser bajas.

Hay tres enunciados referente a esta ley.

1. El Voltaje es directamente proporcional a la corriente y a la resistencia.

V= I * R.

2. La intensidad es directamente proporcioanal al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.

I= V
___

R.

3. La resistencia es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la intensidad.

R= V
____

I.

-Ley de Watt: Dice que el Wattiage es directamente proporcional a la corriente y al voltaje.

W= I * V

-La corriente es directamente proporcional al Wattiage e inversamente proporcional al voltaje.

I= W
_____

V

- El voltaje es directamente proporcional al Wattiage e inversamente proporcional a la corriente.

V= W
_____

I

martes, 22 de noviembre de 2011

MEDICIÓN DE COMPONENTES ELECTRONICOS.


Para la medición de componentes electronicos la herramienta que usaremos es el multimetro.

Transistor:

Para medir un Transistor se pone la perilla del multimetro en diodos, lugos se pone la pinza o banana negra en la primera pata y la banana roja en la segunda, y despues la banana roja se pone en la tercera, si dan unos resultado que estan casi cerca es que la base es donde esta la banana negra (Primera pata), el valor mas bajo es el emisor y el mas alto el colector. Si no dieron resultado poner la banana negra en la pata del centro y poner la banana roja en la otras patas, si no dio resultado poner la banana negra en la ultima pata y la banana roja en las otras dos, si no da el resultado hacer el mismo procedimiento pero en vez de poner la banana negra poner la roja, por ejemplo poner la banana roja en la primera pata y la banana negra en la segunda y la tercera, y asi respectivamente hasta que nos de unos resultados que esten muy cercas.

Condensador:

Se mide en Faradios, poner la perilla en 20k, la banana roja en el anodo y la negra en katodo que lo podemos reconocer por que en el condensador de cilindro hay un franja con flechas, donde esta esa franja es el katodo. Para saber si funciona el condensador hay que cargarlo y descargarlo, si hace esto entonces el condensador esta bueno.

Fusible.

Se pone la perilla en diodos o continuidad y se ponen las bananas en cualquier orden ya que no tiene polaridad y si tiene continuidad debe pitar el multimetro.

Bobinas.

Es el mismo procedimiento de los fusibles, medir la continuidad.

lunes, 21 de noviembre de 2011

FUENTE DE PODER.



La fuente de poder o Power Supply es uno de los dispositivos mas importantes de los computadores ya que es la encargada de administrar la energia que requieren todo los componentes que contiene el computador.

Hay dos clases de Fuentes de poder:

* ATX: Advanced Tecnology Extended, que en su molex principal ( se encarga de alimentar la board) tiene de 20 a 24 pines y es de 600 watt aproximadamente.

* AT: Advanced Tecnology, su molex principal tiene 10 pines y es de 220 watt aproximadamente.

Para la medicion del voltaje de las fuentes de poder hay que saber la cantidad de voltaje que tiene cada uno de sus cables:

- Cable Amarillo: 12 VCD (Voltaje corriente Directa)
- Cable Azul: -12 VCD
- Cable Rojo: 5 VCD
- Cable Blanco: -5 VCD
- Cable Naranja: 3.3 VCD
- Cable Morado: 5 VCD
- Cable Café: 5 VCD
- Cable Gris: 5 VCD
- Cable Verde: 12 VCD

Hay que jumpear la fuente, esto se hace poniendo un pedazo de alambre pelado en forma curva en el color verde y negro del molex principal, esto hace que la fuente de poder encienda y podamos medir voltajes. Utilizaremos el multimetro, lo colocamos en 20 de VCD, la tolerancia es de 1 digito, ponemos la banana negra en una tierra (Cable negro) y la roja en un predeterminado color, nos debe dar el voltaje o 1 digito arriba/abajo que el correcto.

Tipos de Molex.

- Principal: su funcion es alimentar la Board.
- Molex HDD: alimenta los discos duros.
- Berg FDD-Multilectora: alimenta la unidad de CD.
- Auxiliar 2x2/2x3: alimenta el procesador.

Verificar si el Cable de Poder Funciona.

Debemos poner el multimetro en continuidad o diodos, poner las bananas en tierra de entrada y salida, e igualmente fase con fase y neutro con neutro.

domingo, 20 de noviembre de 2011

MAINBOARD-MOTHERBOARD-BOARD


Es la tarjeta o Backela que contiene la mayoria de componentes que conforman al computador (Procesador, RAM, ROM, Chipsets, Condensadores, Resistencias, Diodos, etc).

Componentes.

*Socket/Cubiculo del Procesador.

- Socket de pines: PGA ( Ping Gray Array).
- Socket de Contacto: LPGA.
- Socket de Slot: Galleta.

*BIOS ( Basic Input Output System)

El Bios es la memoria ROM (Read Only Memory) encargado de grabar y configurar todos los componentes Hardware.

Marcas:

-SST
-Intel
-HP
-Compaq
-IBM
-AMI
-Award
-Phoenix


*Bridge North/South.

EL puente norte (en ingles NorthBridge) Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express.

El puente sur (en inglés southbridge) es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica con ella indirectamente a través del puente norte.

*Slots: Ranuras de Expansión.

Son cubículos o ranuras que sirven para integrar tarjetas.

Tipos:

-ISA: 16 bits AVMR ( audio, video, modem, red)
-EISA: 16/32 bits AVMR
-PCI: De color Hueso, universal 32 bits AVMR
-PCI Express: 64 bits AVMR.
-AGP: V (solo para tarjeta de Video)
-AMR: Audio Modem AM
-CNR: Modem RED MR

*Banks: Son los cubículos donde van las memorias RAM (Random Access Memory), encargada de guardar los datos temporalmente.

Tipos de Banks:

-SIMM: (Simple in line module memory) 1mb-64mb
-DIMM: (Dual in line module memory) 32mb-1024mb-6b
-RIMM: (Rambus in line module memory) 64mb-1024mb-6b
-DDR: (Double Data rate)
*DDR1
*DDR2
*DDR3
*DDR4.


Marcas De Board:

Mejores:

-ASSUS
-MSI
-GIGABYTE
-AZROCK
-BIOSTAR
-PC CHIP

Peores:

-IBM
-HP
-COMPAQ
-TOSHIBA

Mejores BIOS:

-AMI
-AWARD
-Phoenix

*Speaker: Es un dispositivo que emite ruidos llamados beeps para indicar si el computador esta bueno o tiene un problema en especifico.

* Puertos

-Puertos Seriales: Los machos, que tienen pines.
-Puerto Paralelos: las hembras, que tienen orificios.

>USB: Universal Serial Bus.
>PS/2: Paralelos, mouse- teclado.
>DB: Paralelo, impresora.
>Jacks de Audio: Paralelos, verde=parlantes-Azul=Diadema-Rosado= Micrófono.

*Procesador: Es un chip de silicio que puede ser Intel o AMD y es básicamente el CPU, existen solo 2 industrias de procesadores, Intel y AMD. El procesador AMD es mejor procesador que el Intel ya que los procesadores AMD tienen mas cache que los procesadores de Intel, el cache es la capacidad de memoria RAM que tiene el procesador.

sábado, 19 de noviembre de 2011

NORMAS DE SEGURIDAD


1. ESD: Utilizar manilla antiestatica para controlar memorias, chips. No se debe usar manilla antiestatica al desemsamblar un monitor es muy peligroso.
2. No se debe tener objetos metalicos en el cuerpo.
3. No utilizar herramientas Magnetizadas.
4. Trabajar ordenadamente.
5. No usar la herramienta inadecuada.
6. Observar muy bien los símbolos de precaución y peligro.
7. Usar sellos de seguridad.
8. No importar equipos de una forma inadecuada.

viernes, 18 de noviembre de 2011

DISCO DURO


Es la unidad de almacenamiento masivo de informacion, es un dispositivo hardware que va dentro de la torre.

Marcas:

-Maxtor, recomendado
-Seagate Barracuda, recomendado
-W.D, El mas recomendado
-Samsung
-Toshiba
-IBM
-Hitachi

Hay tres tipos de disco duros:

>IDE: Cuyo bus de datos es de 40 pines.
>SATA: Cuyo bus de datos es color naranja.
>SCSI: Usado en servidores.

Características del Disco.

-Size= Tamaño
-Head= # de cabezas
-Cylinders= # de cilindros
-Sectors= # de sectores

jueves, 17 de noviembre de 2011

MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO



Predictivo:

1. Ninguna persona puede usar un computador distinto al suyo.
2. Asignar nombre de usuario y contraseña.
3. Ninguna persona puede bajar juegos o software.
4. Nadie puede cambiar el logo empreso.
5. Al departamento de sistemas solo entran las personas con carne.
6. cada usuario debe responder por la informacion de su equipo.
7. Informacion recibida, guardar en cintas y entregarla.
8. Nadie puede robar informacion empresarial y venderla.
9. Si el computador se daña, solo llamar al departamento autorizado.

Preventivo De Hardware:

Desensamble y limpieza física total ( Fuente de poder, Board, Carcasa, Mouse, Keyboard, Parlantes e Impresora).

Preventivo de Software:

1. Limpieza del HDD
2. Atualizar antivirus y poner a scanear.
3. Limpiar temporales y temporales de internet con los exploradores o Ccleaner.
4. Borrar cache.
5. Eliminar DLL perdidas.
6. Limpiar registro.
7. Borrar cookies.
8. Desfragmentar disco duro.

Correctivo de Software:

- Particiones.
- Sistemas de Archivos.
- Sistemas Operacionales
- Ofimatica.
- Antivirus.
- Software Complementario.

Por medio de Hirem Boot, antivirus, etc.

Correctivo de Hardware:

Remplazo de partes por revision, de Disco Duro: revisar si la tarjeta controladora esta bien, el molex remplazarlo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

SISTEMA DE ARCHIVOS


File System, un sistema de archivos es el conjunto de espacios en el HDD que es requerido para instalar un sistema operativo en especifico.

Windows:

- DOS: Fat 12 (five allocation table)
- Win 95: Fat 16
- Win 98: Fat 32
- Win 2000: NTFS ( new tecnology file system)
- Win XP: NTFS
- Win Vista: NTFS
- Win 2003: NTFS
- Win 7: NTFS
- Win 2008: NTFS.


Linux SCO:

File system

- Swap
- Ext2
- Ext3
- Ext4
- Reiser.

Se puede utilizar Hirem Boot para realizar los sistemas de archivos.

Orden de Arranque BIOS:

1. CD-ROM
2. HDD
3. FLoppy
4. Red
5. Usb

martes, 15 de noviembre de 2011

PONCHADO



Ponchar con la norma A o B un cable Patch Cord (Internet)RJ45 , un cable crossover (cruzado) y un cable para linea telefonica RJ11.

Lo primero que debemos saber son las normas 568 A y B.

Norma 568 A:

1. Blanco verde
2. Verde
3. Blanco Naranja
4. Azul
5. Blanco Azul
6. Naranja
7. Blanco Café
8. Café

Norma 568 B:

1. Blanco Naranja
2. Naranja
3. Blanco Verde
4. Azul
5. Blanco Azul
6. Verde
7. Blanco Café
8. Café

Estas normas son para hacer el Patch Cord RJ45, para hacer el de linea telefonica RJ11 hay que poner en orden los cables en los dos jacks, y para hacer el Crossover (cruzado) hay que hacer la norma A en un Jack y en el otro Jack la norma B.

PARTICIONES.



Existen 3 tipos de particiones:

> Primary (Primaria)
> Extended (Extendida)
> Logic (Logica)

La partición primaria es la partición donde el equipo va a bootear el SO (arrancar),la partición extendida es donde se va a alojar las particiones lógicas y la partición lógica es donde vamos a alojar los demás Sistemas Operativos.

Como instalar varios Sistemas Operativos.

Primero instalar los SO de Microsoft y después los de Linux. por ejemplo:

Un profesor necesita instalar los siguientes SO en un disco de 300 Gb, los SO son: Win 98, Win 2000, Win 7, Win Vista, Win 2003 Server y Linux Ubuntu.

Entonces en la partición primaria hay que instalar el Win 98 ya que es de Microsoft y es mas antiguo que los demás con 20 gb de disco duro y formato Fat 32, despues hacer la partición extendida con el resto de espacio del disco duro, hacer una partición de 30 Gb para Win 2000 formato NTFS, luego hacer una partición de 50 Gb para Win Vista formato NTFS, despues hacer una partición de 70 Gb para Win 2003s formato NTFS ya que un servidor necesita mas espacio, luego hacer una partición de 60 Gb para Win 7 formato NTFS y finalmente hacer una partición Swap de 8gb que seria la correspondiente para 4 Gb de RAM y hacer una partición ext2, ext3, ext4 o reiser según la versión del Linux de 62 Gb, Esta seria la forma correcta.

Otro Ejemplo: si el usuario tiene un HDD de 300 Gb y necesita tener Win XP que haríamos?.

Buenos hacer la partición primaria de 100 Gb formato NTFS para Win XP, despues hacer una partición extendida del resto de espacio del disco y finalmente hacer una partición lógica del resto del disco osea 200 gb formato NTFS que es para el Storage (Bodega) para que guarde toda la información allí, por si se le daña la partición primaria, lo repara o formatea pero sus información esta a salvo en el Storage.

lunes, 14 de noviembre de 2011

REDES



Red: son 2 o mas computadores conectados.

Tipos de Redes:

> Alambrica: RJ45, RJ11, Fibra Óptica, ADSL, RDSL.
> Inalambrica: WIFI, Wireless, Wimax, Blootoh, Infrarojo, Access point.

Clases DE Redes:

> LAN: Local Area Network - red local
> WAN: Wide Area netwkork - Internet
> MAN: Metropolitan Area Network - red de área metropolitana
> GAN: Global Area Network - combinación de redes inalambricas
> Intranet: Red corporativa, red privada
> PAN: Personal Area Network, Bluetoh

Clases de Red (Dirección IP)

> Clase A = 16 millones (1-126)
> Clase B = 65 millones (128-191)
> Clase C = 256 millones (192-223)

Que es una dirección IP?

Es una dirección de una tarjeta de red en una red, esa dirección IP consta de 4 octetos:

IP= 01001001.00010001.00000100.00000001
73 17 4 1

Mascara de Subred.

Es el camino por donde se comunican los computadores. Existen 3 clases de mascara Subred.

> Clase A: 255.0.0.0 primera
255.254.254.254 ultima

> Clase B: 255.255.0.0 primera
255.255.254.254 ultima

> Clase C: 255.255.255.0 primera
255.255.255.254 ultima


DNS (Domain name service)

Convierte direcciones IP en nombres de dominio.

DNS:

- mx ( mexico)
- com
- edu (educación)
- co (colombia)
- org (organizaciones)


Gateway: Direccion IP mediante la cual si todos los equipos la tienen se podrán comunicar con el servidor.

Red Cliente- Servidor

Voy a poner un vídeo acerca de como hacer una red cliente-servidor con Windows XP como el cliente y Windows 2008 server como el servidor:


domingo, 13 de noviembre de 2011

MODELOS OSI


El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.Es el modelo principal para las comunicaciones por red. El modelo de referencia OSI permite que los usuarios tengan las funciones de red que se producen en cada capa, se puede utilizar para comprender como viaja la información a través de una red.

7 Capas del Modelo OSI:

> Capa 7: Capa de aplicaciones, se encarga de los procesos de red y aplicación.

> Capa 6: Capa de presentación, se encarga de la representación de datos.

> Capa 5: Capa de sesión, se encarga de la comunicación entre Hosts.

> Capa 4: Capa de transporte, se encarga de la conexión extremo-a-extremo y fiabilidad de los datos.

> Cape 3: Capa de red, se encarga de la determinación de ruta e IP.

> Capa 2: Capa de Enlace, se encarga del direccionamiento físico (MAC y LLC)

> Capa 1: Capa física, se encarga de la señal y transmisión binaria.

sábado, 12 de noviembre de 2011

IMPRESORAS

Hay tres tipos de impresoras:

> Matriz de punto.
> Inyección de Tinta.
> Láser.

La impresora es un periférico, maneja pixeles por pulgada, paginas por minuto. Toda impresora tiene la fuente de poder en su adaptador.

Matriz de Punto.



Es la impresora que mas se usa en las empresas, esta hecha para imprimir textos

Partes de la Impresora Matriz de Punto:

> Fuente de Poder (adaptador).

> Board.

> Controler Card (tarjeta controladora).

> Cabezal de Impresión.

> Roller Pickup.

> Patch Sepparation.

> Rodillo.

> Sensores.

> Motores paso a paso.

> Guía de Papel.

> Carro Superior.

> Bus de Datos.

> Puerto Centronix.


Colores Básicos de las Impresoras.

- Syan.
- Magenta.
- Amarillo.
- Negro.


Desensamblamiento y Ensamblamiento de Impresora de Matriz de Punto.

1. Hacer la ficha técnica (de gran importancia).
2. Hacer un Test, enchufar, poner papel, imprimir todos los caracteres.
3. Quitar la cubierta superior.
4. Sacar la Guía de Papel.
5. Quitar la Perilla.
6. Sacar la Guía de Papel de forma Continua.
7. Quitar los tornillos.
8. Sacar la carcasa superior.
9. Quitar el Cabezal de Impresión.
10. Meter el Cabezal en un recipiente con alcohol Isopropilico durante 15 segundos.
11. Quitar el Carro Superior.
12. Quitar las Tierras.
13. Quitar el Cable de Corriente.
14. Quitar la Tierra que esta al lado del switch.
15. Bajar el Bus de Datos de la Board a los Centronix ( las letras van hacia arriba)
16. Bajar los Puertos Centronix.
17. Quitar Soporte.
18. Bajar la Fuente.
19. Bajar la Board.


Consumibles:

> Orion.
> 4 Usos.
> Starplus.
> Trapos de Franela dulce abrigo blanco.

Utiliza el Diagrama de Explosión de cada impresora.

Impresora de Inyeccion de Tinta.




Usar siempre manilla antiestática excepto con la fuente. Las partes principales son:
1- Fuente
2- La Board
3- Tarjeta controladora
4- Work station
5- El Roller Pickups
6- Los motores paso a paso
7- Encoder: es la cinta magnética generadora de los caracteres

Desensamble.

1- Desconectar, usar manilla, hacer ficha técnica, con los datos del equipo, del cliente y del técnico.
2- Quitar la bandeja.
3- Quitar la tapa.
4- Quitar los cartuchos de tinta.
5- Quitar la guía de papel.
6- Quitar la caja trasera: en ella se lee la fecha de ensamble original.
7- Tener cuidado para quitar los buses de datos.
8- Quitar la varilla del carro, que se puede limpiar con grafito.
9- Quitar el encoder: tiene 255 caracteres. Se limpia con un trapo mojado apenas con agua. No ponerla al revés.
10- Quitar la correa dentada.
11- Los receptáculos de los cartuchos se limpian con un copito con alcohol isopropilico.
Para reactivar los cartuchos se los calienta al baño de maría dentro de una bolsa.
12- Quitar el sensor vertical.
13- Quitar y limpiar los roller pickups.
14- La almohadilla llamada depósito de tinta limpiarla con alcohol o si está en muy mal estado cambiarla por una nueva.
15- Quitar el Clush: pieza blanca.
16- Ahora los pad separation que son los tres rodillo grandes.
El papel se arrea para que las hojas se separen y no se dañe la impresora.

MOTORES PASO A PASO

Son tres:
1- El que sube y baja, que maneja el sensor de la Work Station. Maneja 24 voltios.
2- Al otro lado está el del papel: uno en eje X u horizontal. De 12 voltios.
3- El del eje Y o vertical. De 5 voltios.
Estos casi nunca se dañan, solo hay que soldar bien las uniones si se suelta. La correa dentada a veces se daña. Los repuestos los venden en las casas fabricantes en Bogotá.
Ojo: lo más evaluable es la ficha técnica. Y de los problemas y soluciones hallados se alimenta la base de datos del técnico.
Si se daña un módulo, no medir todas las resistencias sino cambiar todo el módulo.

Impresora Láser.



Son del tipo que más se ve en las empresas. Tienen una velocidad de hasta 60 ppm. Tienen buen rendimiento y aunque la inversión inicial es alta, son económicas a mediano plazo. Las usan en empresas multinacionales y bancos. Las empresas pequeñas y en el hogar usan de inyección de tinta. Dan trabajos de muy buena calidad. Y las hay de gran escala como las industriales que pueden imprimir hasta 50.000 copias en un día. Por ejemplo en empresas como Xerox y Minolta. No manejan cintas ni cartuchos sino Toner, que es tinta en polvo. Son cartuchos de gran tamaño y se vende por libras. Generalmente vienen en negro y son menos comunes las de color. Un toner puede estar entre $350.000 a $450.000 y tiene una vida útil de 10 a 15 mil páginas. Sus partes más importantes son:

- Drump
- Roller pickup
- El laser
- El Separation pad

Vale la pena recordar las características de impresión de cada tipo de impresora

- De matriz: Es por el golpe de unas agujas.
- De inyección de tinta: Por la aplicación de calor en la punta de inyección para que escurra tinta por sublimación.
- De laser: Un rayo laser por espejos cóncavos incide en alguno de los lados, rebota en el ojo del laser y hace girar el espejo. Hace que porciones de tinta se pegan al tambor, los iones positivos se pegan. La hoja pasa por una parte calienta a 4.500 grados y el rodillo recoge los electrones. Finalmente plasma esa tinta por calentamiento. En realidad el proceso es mucho más complejo de lo que aquí se explica.


PROBLEMAS COMUNES:
- Que imprime deficientemente: Por los cartuchos ya gastados. A las 11.000 o 12.000 páginas se agota. También se da porque el drum recicla tinta, la vuelve a cargar y ya pierde calidad.
- Atasco de papel: Según el tipo de papel y de tinta más indicados para usar en una impresora en particular. También se da por suciedad acumulada.
Las impresoras laser tienen una memoria RAM Dim DDR. Son muy usadas para red, no usan cable centronix sino UTP, cable directo y más con la norma 568. Se conectan a puerto de red. Tienen también puertos seriales, paralelos y fireware (1394) que es el más rápido. Para el técnico lo más con estas impresoras es el mantenimiento preventivo. Es cuestión de saber colocar y quitar el cartucho. Es difícil quitar el seguro del cartucho. El toner magnético a plazo puede producir cáncer. No manipularlo. Tampoco con el laser de frente a uno. Igualmente la tinta es mala para los pulmones. No hacerle desensamble total.
Una impresora de este tipo puede tener entre 8.000 y 50.000 partes por lo que podemos deducir que su mantenimiento es solo para personal muy capacitado.

Desensamble.



1- Hacer la ficha técnica: datos del equipo, usuario y técnico.
2- Probarla antes de abrirla. Hacer test de impresión con el botón Form fit
3- Sacar el Toner
4- Quitar la tapa lateral y la otra tapa de dentro retirando los tornillos

Como tienen memoria se les puede hacer expansión de memoria añadiendo módulos de RAM.
Por detrás tiene múltiples puertos como el DB9, DB5 y DB25.
El destornillador imantado solo se usa para las carcasas, nunca para la Board.

viernes, 11 de noviembre de 2011

POST DEL BIOS

POST del BIOS

Fuente tomada del blog de mi compañero Andres Hernandez: http://elsitioandres.blogspot.com



Desktop Boards

Códigos de sonidos del BIOS
Colaboración de Christian Andrés Sanchez Herrera



Este documento ofrece Sugerencias para la resolución de problemas cuando se escuchan códigos de sonido y la Desktop Board no se inicia satisfactoriamente.

Códigos de sonido para Desktop Boards actuales
sonido/parpadear estado
Secuencia/patrón
Significado
los pasos a seguir para la solución de problemas
sonido único
Ud. podrá tono largo
Alimentación auxiliar no puede ser conectado a una tarjeta de gráficos externa
Consulte la documentación para cualquier tarjeta de gráficos externa instalado para obtener información sobre conectar una fuente de alimentación auxiliar.
2 sonidos
Se escucha un pitido, sonido [pausa], se escucha un pitido, sonido

A continuación, el BIOS puede arrancar.
No hay video detectado
  • Si utiliza una tarjeta gráfica adicional y vuelva a colocar la tarjeta.
  • Asegúrese de que el procesador compatible esté instalado.
3 sonidos
Se escucha un pitido, sonido, beep [pausa]

Este sonido esquema se repite hasta que el sistema esté apagado.
Error de memoria
  • Vuelva a colocar la memoria.
  • Asegúrese de que los contactos de la memoria y el zócalo estén limpios.
  • Intente la extracción de un banco de módulos de memoria a la vez. (Algunos sistemas, puede requerir un módulo de memoria en el banco 0.)
  • Intente el uso de chips de RAM del mismo fabricante con el mismo número de pieza y velocidad.
  • Examine los módulos de memoria para comprobar que no están defectuosos. Para ello, pruébelos en un sistema que funcione correctamente.
Alta y baja sonidos
Patrón sonido:
alto, bajo, alto, bajo, alto, bajo, alto, bajo

Cada alta y baja sonido con el LED del panel frontal parpadea durante 16 totales parpadeará.
Disparo térmico de CPU
  • Compruebe que el disipador térmico de procesador, el ventilador se encuentra instalado de manera correcta.
  • Compruebe que el material de interfaz térmica es suficiente y uniformemente.


Códigos de sonido para las Desktop Boards antiguas
Estado sonido
Significado
1 Tono largo seguido de 2 sonidos cortos
Configuración del video fallos (la tarjeta de video es defectuosa o no se ha instalado) o la suma de comprobación de algún módulo ROM externo no da a cero
1
Fallo de actualización
2
La paridad no se puede restablecer
3
Error en la memoria primeros 64K
4
El temporizador no está funcionando
5
Fallo en el procesador (reservado; no se usa)
6
8042 GateA20 no puede conmutar (fallo en la memoria o no presente)
7
Error de interrupción de excepción
8
Error de R/W en memoria de pantalla
9
(Reservado; no se usa)
10
Error en la prueba del registro de apagado de la CMOS
11
BIOS no válido (tales como, no se encuentra el módulo POST)
Esto se aplica a:
Intel® Desktop Board D102GGC2
Intel® Desktop Board D201GLY
Intel® Desktop Board D201GLY2
Intel® Desktop Board D410PT
Desktop Board Intel® D425KT
Desktop Board Intel® D525MW
Intel® Desktop Board D5400XS
Intel® Desktop Board D845BG
Intel® Desktop Board D845EBG2
Intel® Desktop Board D845EBT
Intel® Desktop Board D845EPI
Intel® Desktop Board D845EPT2
Intel® Desktop Board D845GBV
Intel® Desktop Board D845GEBV2
Intel® Desktop Board D845GERG2
Intel® Desktop Board D845GLAD
Intel® Desktop Board D845GLLY
Intel® Desktop Board D845GLVA
Intel® Desktop Board D845GRG
Intel® Desktop Board D845GVAD2
Intel® Desktop Board D845GVFN
Intel® Desktop Board D845GVSR
Intel® Desktop Board D845HV
Intel® Desktop Board D845PEBT2.
Intel® Desktop Board D845PEMY
Intel® Desktop Board D845PESV
Intel® Desktop Board D845PT
Intel® Desktop Board D845WN
Intel® Desktop Board D848PMB
Intel® Desktop Board D850EMD2
Intel® Desktop Board D850EMV2
Intel® Desktop Board D850GB
Intel® Desktop Board D850MD
Intel® Desktop Board D850MV
Intel® Desktop Board D865GBF
Intel® Desktop Board D865GLC
Intel® Desktop Board D865GRH
Intel® Desktop Board D865GSA
Intel® Desktop Board D865GVHZ
Intel® Desktop Board D865PCD
Intel® D865PCK Desktop Board
Intel® Desktop Board D865PERL
Intel® Desktop Board D875PBZ
Intel® Desktop Board D910GLDW
Intel® D915GAG Desktop Board
Intel® Desktop Board D915GAV
Intel® Desktop Board D915GEV
Intel® Desktop Board D915GLVG
Intel® Desktop Board D915GMH
Intel® Desktop Board D915GUX
Intel® Desktop Board D915GVWB
Intel® Desktop Board D915PBL
Intel® D915PCM Desktop Board
Intel® Desktop Board D915PCY
Intel® Desktop Board D915PDT
Intel® Desktop Board D915PGN
Intel® Desktop Board D915PLWD
Intel® Desktop Board D915PSY
Intel® Desktop Board D925XBC
Intel® Desktop Board D925XCV
Intel® Desktop Board D925XEBC2
Intel® Desktop Board D925XECV2
Intel® Desktop Board D925XHY
Desktop Board Intel® D945GCCR
Intel® Desktop Board D945GCLF.
Intel® Desktop Board D945GCLF2
Intel® Desktop Board D945GCNL
Intel® Desktop Board D945GCPE
Intel® Desktop Board D945GNT
Intel® Desktop Board D945GRW
Intel® Desktop Board D945GSEJT
Intel® Desktop Board D945GTP
Intel® Desktop Board D945PAW
Intel® Desktop Board D945PDK
Intel® Desktop Board D945PLNM
Intel® Desktop Board D945PLRN
Intel® Desktop Board D945PSN
Intel® Desktop Board D945PVS
Intel® Desktop Board D945PWM
Intel® Desktop Board D946GZAB
Intel® Desktop Board D946GZIS
Intel® Desktop Board D946GZTS
Intel® D955XBK Desktop Board
Intel® Desktop Board D955XCS
Intel® Desktop Board D975XBX
Intel® Desktop Board D975XBX2
Intel® Desktop Board DB43LD
Desktop Board Intel® DB65AL
Intel® Desktop Board DG31GL
Intel® Desktop Board DG31PR
Intel® Desktop Board DG33BU
La placa madre DG33FB para PC Intel®
La placa madre DG33TL para PC Intel®
Intel® Desktop Board DG35EC
Desktop Board Intel® DG41AN
Desktop Board Intel® DG41BI
Desktop Board Intel® DG41CN
Desktop Board Intel® DG41KR
Intel® Desktop Board DG41MJ
Intel® Desktop Board DG41RQ
Desktop Board Intel® DG41TX
Intel® Desktop Board DG41TY
Desktop Board Intel® DG41WV
Intel® Desktop Board DG43GT
Intel® Desktop Board DG43NB
Desktop Board Intel® DG43RK
Intel® Desktop Board DG45FC
Intel® Desktop Board DG45ID
Intel® Desktop Board DG965MQ
Intel® Desktop Board DG965MS
Intel® Desktop Board DG965OT
Intel® Desktop Board DG965PZ
Intel® Desktop Board DG965RY
Intel® Desktop Board DG965SS
Intel® Desktop Board DG965WH
Desktop Board Intel® DH55HC
Intel® Desktop Board DH55PJ
Intel® Desktop board DH55TC
Desktop Board Intel® DH57DD
Desktop Board Intel® DH57JG
Intel® Desktop Board DH61AG
Desktop Board Intel® DH61BE
Desktop Board Intel® DH61CR
Desktop Board Intel® DH61DL
Intel® Desktop Board DH61SA
Intel® Desktop Board DH61WW
Intel® Desktop Board DH61ZE
Desktop Board Intel® DH67BL
Desktop Board Intel® DH67CF
Desktop Board Intel® DH67CL
Intel® Desktop Board DH67VR
Intel® Desktop Board DP35DP
Desktop Board Intel® DP43BF
Desktop Board Intel® DP43BFL
Intel® Desktop Board DP43TF
Intel® Desktop Board DP45SG
Intel® Desktop Board DP55KG
Intel® DP55SB
Intel® Desktop Board DP55WB
Desktop Board Intel® DP55WG
Desktop Board Intel® DP67BA
Desktop Board Intel® DP67BG
Desktop Board Intel® DP67DE
Intel® Desktop Board DP965LT
Intel® Desktop Board DQ35JO
La placa madre para PC de escritorio DQ35MP Intel®
Intel® Desktop Board DQ43AP
Intel® Desktop Board DQ45CB
Intel® Desktop Board DQ45EK
Intel® Desktop Board DQ57TM
Desktop Board Intel® DQ57TML
Desktop Board Intel® DQ67EP
Desktop Board Intel® DQ67OW
Desktop Board Intel® DQ67SW
Intel® Desktop Board DQ963FX
Intel® Desktop Board DQ965CO
Intel® DQ965GF Desktop Board
Intel® Desktop Board DQ965WC
Intel® Desktop Board DX38BT
Intel® Desktop Board DX48BT2
Desktop Board Intel® DX58OG
Intel® Desktop Board DX58SO
Desktop Board Intel® DX58SO2
Intel® Desktop Board DZ68BC
Intel® Desktop Board DZ68DB
Intel® Desktop Board DZ68ZV







La Bios y significado de los pitidos

Se explican el arranque del ordenador y las diferentes posibles causas de que nuestro ordenador emita ciertos pitidos al encenderse.

Que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema operativo cargando?

Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.

Lo iremos marcando por pasos:

1. POWER, llega el voltaje a placa base

2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento

3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.

4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)

5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.

Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador

6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ

7. Inicializa la BIOS de la VGA

8. Testeo y cuenta de memoria

9. Habilita Teclado Led"s y genera entradas

10. Busca el sector de arranque

11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.

Siempre que lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.

Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.


Tonos de la BIOS AMI

Pitidos fáciles de identificar, su interfaz gráfico ha sido mejorado y los parámetros son más parecidos a los de AWARD.

Ningún pitido. Esto significa varias cosas. Primeramente nos aseguramos de que el speaker esté bien conectado, luego revisamos el cable de alimentación. En caso de estar todo bien y la configuración de swichers y jumpers también l sea cambiaremos la placa por defectuosa. Ese fallo se debe en la mayoría de las veces por fallos de corriente.

Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no dar imagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM.

Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM. Si vemos imagen nos aparecerá un mensaje de error. Si es así cambiaremos la memoria RAM de posición en los zócalos que ocupa ya que existe un problema de paridad, o en los primeros 64Kbytes de memoria. Si el problema persiste cambiaremos la placa.

Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos.

Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este caso además puede ser un error en el reloj del sistema

Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no es compatible procedemos a cambiarla de posición o a cambiarla por otra. En muchos casos la marca de la RAM influye mucho.

Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar de placa.

Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. Lo cambiamos o revisamos la configuración.

Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona. Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video.

Nueve pitidos. El código de la BIOS está corrupto, procedemos a flasearla si podemos, o a reemplazar el chip.

Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados en la CMOS. Intentamos borrar estos datos puenteando el jumper “Clean CMOS” o quitando la pila, e intentamos salvar los valores de nuevo en la CMOS. Si el problema persiste tendremos que cambiar la placa ya que este chip viene siempre soldado.

Once pitidos. La memoria caché del sistema (640Kbytes en la placa) esta dañada o no pude acceder a ella . Podemos reactivar la caché mediante la combinación Control + Alt + Shift + I

Tonos de la BIOS AWARD
Si poseemos esta BIOS ya nos vale agudizar el oído. En la mayoría de los pitidos se les acompaña un mensaje de error.

Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos las conexiones y la fuente de alimentación.

Tonos cortos constantes. Sobrecarga eléctrica, chips defectuosos, placa mal...

1 largo. Si aparece esto en la pantalla “RAM Refresh Failure”, significa que los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. Cambiar de banco la memoria y comprobar los jumpers de buses.

1 largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremos a flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.

1 largo y dos cortos. No da señal de imagen, se trata de que nuestra tarjeta de vídeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot o probaremos otra tarjeta gráfica.

1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: “No video card found”, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vídeo integradas. Fallo en la tarjeta gráfica, probaremos a desabilitarla y pincharemos una nueva en cualquier slot libre o cambiaremos la placa madre.

1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla “No monitor connected” Idem que el anterior.

1 largo y varios cortos. Mensaje de error. “Video related failure”. Lo mismo que antes. Cada fabricante implanta un código de error según el tipo de tarjeta de video y los parámetros de cada BIOS

2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronización de las imágenes. Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Si persiste nuestra tarjeta gráfica o placa madre están estropeadas.

2 cortos. Vemos en la pantalla este error: “Parity Error”. Se trata de un error en la configuración de la BIOS al no soportar la paridad de memoria, la deshabilitamos en al BIOS.

3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb “Memory Failure”, significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAM dieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra.

4 cortos. Mensaje de error; “Timer not operational”. El reloj de la propia placa base esta estropeado, no hay mas solución que cambiar la placa. No confundir con “CMOS cheksum error” una cosa es la pila y otra el contador o reloj de la placa base.

5 cortos. Mensaje por pantalla “Processor Error” significa que la CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo están bloqueados.

6 cortos. Mensaje de error: “8042 - Gate A20 Failure”, muy mítico este error. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La BIOS no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos. Mensaje de error: “Processor Exception / Interrupt Error” Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo. Procesador a punto de morirse.

8 cortos. Mensaje de error: “Display Memory Read / Write error”. La tarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla.

9 cortos. Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS. Reseteamos los valores de la CMOS y volvemos a aconfigurar y si persiste tendremos la RAM o la BIOS estropeadas.

10 cortos. Si vemos por pantalla esto; “CMOS Shutdown Register / Read/Write Error”: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimos de configurar la BIOS.

11cortos. Mensaje de error: “Cache Error / External Cache Bad” la memoria caché (L1o L2) del procesador están fallando. También se aplica a la cache de la placa.

1 pitido largo + 8 pitidos cortos. Error en la verificación de tarjeta de video, esta está defectuosa, procedemos a cambiarla

1 pitido largo + 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobación de la RAM (Reemplazar la memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no se corresponden con los de la placa o no son compatibles ( memoria de marca o no ).

Tonos de la BIOS Phoenix

La duración de los pitidos se mide de uno a cuatro. Esta BIOS es propiedad desde hace dos años de AWARD y estaba muy presente en equipos portátiles.

1-2-2-3
: error del código de verificación de la ROM. En otras palabras BIOS corrupta

1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamos que la memoria RAM este bien instalada y su configuración de BUS sea correcta.

1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos a conectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora de teclado esta mal.

1-3-4-1: error en una dirección de memoria. Evidentemente el testeo de la RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bien instalada.

1-3-4-3: error en una dirección del área de memoria baja. Idem

2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se ha podido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituir el chip de la BIOS por otro idéntico.

2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS la procedemos a configurar correctamente.

Errores en pantalla

Otras veces no oímos ningún pitido y si nos parece en la pantalla alguno de estos errores. Estos errores no dependen del tipo de BIOS. Y son comunes a todos ellos.

*BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de la BIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso de reiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS.
*CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS ha dejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente.

*CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOS no es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS por defecto. Este error se produce por que la información almacenada en la CMOS es incorrecta, lo que puede indicar que la pila está empezando a fallar.

*Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada en la BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existencia de un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastará con poner bien este parámetro para solucionar el problema

*Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de la bios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.

*Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar o encontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todos de que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamente configurados.

*Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar el teclado. Puede ser debido a que n se encuentre conectado, este estropeado e incluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque.

*Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo aparece en muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.

*Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debido probablemente, a errores en los módulos de memoria. En caso de que nos aparezca este mensaje, hemos de tener mucha precaución con el equipo, se puede volver inestable y tener perdidas de datos. Solución, comprobar que banco de memoria esta mal, y ustituirlo inmediatamente.

*Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarse con los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estos por otros genéricos diseñados para que todo funcione de manera estable, aunque sin obtener las mayores prestaciones.

*Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado un fallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario. Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuración de la BIOS.
























Codigos beep de error en Motherboards

Lo normal es oir un beep cuando arranca el PC (eso es que todo va bien).

Hay marcas de BIOS que tienen sus propios códigos pero principalmente son estos.

ningún sonido ---------fuente de alimentación defectuosa.
sonido constante------ tensión de la fuente de alimentación incorrecta.
Sonido largo----------- error de DRAM (refresco).
1 largo, 1 breve-------- error de la placa base.
1 largo, 2 breves------- error de la controladora gráfica o de memoria gráfica.
1 breve---------------- error de la controladora de unidad gráfico, tambie´n posible error DRAM.
3 breves--------------- error de DRAM, el más frecuente.
4 breves--------------- error en el componente del reloj.
5 breves--------------- error del procesador.
6 breves--------------- error de la controladora de teclado (8042), error de Gate-A20.
9 breves--------------- Error de ROM.

Ahora códigos beep especiales de BIOS Award.

1 breve--------------- Normal, ningún error durante el POST.
1 breve, 2 largos------ error gráfico.
1 breve, 3 largos------ error de teclado.
2 breves-------------- cualquier error no fatal.

Códigos especiales de IBM.

1 Breve-------------- Normal, todo bien en el POST.
2 Breves------------- error en el POST, indicación en el monitor.
Sonido constante----- error en la fuente de alimentación.
1 largo, 1 breve---- error de la placa base.
1 largo, 2 breves--- error gráfico (Mono/CGA)
1 largo, 3 breves--- Error gráfico (EGA)
3 largos------------ error de teclaco.

BIOS marca AMI.

1 breve------------ error de DRAM de refresco.
2 breves----------- error de paridad.
3 breves----------- error de RAM (64 k Base).
4 Breves----------- error de reloj.
5 breves----------- error de procesador.
6 breves----------- error de teclado.
7 breves----------- error de modo virtual.
8 breves----------- error general de memoria gráfica.
9 breves----------- error de sumas de control del ROM-BIOS.
1 breve, 3 largos--- error Base/Extended-Memory.
1 largo, 8 breves--- Test de memoria gráfica incorrecto.


Los códigos de la BIOS Phoenix

Son especiales de verdad. No se diferencian entre sonidos largos y cortos pero están formados por secuencias de sonidos.


1, 2 y 3 sonidos-------- Error de CMOS.
1, 1 y 4 --------------- error de sumas de control de ROM BIOS.
1, 2 Y 1 --------------- ERROR DE RELOJ.
1, 2 y 2 --------------- error de inicialización DMA.
1, 2 y 3 --------------- error de Page Register de DMA.
1, 3 y 1 --------------- error de RAM de refresco.
1, 3 y 3 --------------- error de RAM (64 kb).
1, 4 y 2 --------------- error de paridad, RAM de 64 Kb.
1, 4 y 3 --------------- error Fail-Safe-Timer (EISA).
1, 4 Y 4 --------------- error de puerto NMI (EISA).
2, 1 y 1 --------------- error de RAM 64 Kb.
2, 1 y 4 --------------- Error de RAM (64 Kb).
2, 2 y 1 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 2 y 4 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 3 y 1 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 3 y 4 --------------- error de RAM (64 Kb).
2, 4 y 1 --------------- error de RAM (64 Kb).
3, 1 y 1 --------------- error en la primera controladora DMA.
3, 1 y 2 -------------- error en la segunda controladora DMA.
3, 1 y 3 -------------- error en el primer controlador de interrupciones.
3, 1 y 4 -------------- error en el segundo controlador de interrupciones.
3, 2 y 4 -------------- error de la controladora de teclado.
3, 3 y 4 -------------- error de memoria gráfica.
3, 4 y 2 -------------- error de tarjeta gráfica.
4, 2 y 1 -------------- error de Timer-Tick.
4, 2 y 2 -------------- error de Shutdown (Reset).
4, 2 y 3 -------------- error de Gate-A20.
4, 2 y 4 -------------- Ha surgido una interrupción inesperada en el modo protegido.
4, 3 y 1 -------------- error test RAM (>64 Kb).
4, 3 y 2 -------------- error en el reloj 2.
4, 3 y 4 -------------- error de Realtime-Clock.
4, 4 y 1 -------------- error de puerto de serie.
4, 4 y 2 -------------- error de puerto paralelo.
4, 4 y 3 -------------- Defecto del coprocesador matemático.